EVALUACION SUMATIVA DEL DESEMPEÑO ESTUDIANTIL
4
BACHILLERATO
|
FISCAL
|
TIC
|
Formación y Orientación
Laboral
|
2015- 2016
|
||||
NIVEL
|
TIPO
|
ÁREA:
|
ASIGNATURA:
|
AÑO LECTIVO
|
||||
PRIMERO
|
BAI
|
2do
|
4
|
Ing. Fabricio Pérez
|
||||
GRADO/CURSO DE E.I. - E.G.B- BGU
|
GRUPO
|
QUIMESTRE
|
BLOQUE CURRICULAR
|
MEDIADOR
|
||||
ESTUDIANTE:
|
FECHA:
|
|||||||
ESTANDAR
GENERAL: El Docente evalúa, retroalimenta e informa a cerca de los procesos
de aprendizaje de los estudiantes.
EATÁNDAR
ESPESÍFICO: Evalúa los objetivos de aprendizaje planificados durante el
ejercicio docente.
|
||||||||
INDICADORES
ESCENCIALES DE EVALUACIÓN:
Interpreta el
marco legal del trabajo y distinguir los derechos y obligaciones que se
derivan de las relaciones laborales.
|
||||||||
X
|



ELEMENTOS DE
COMPETENCIAS
|
ITEMS
|
VALOR
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.- EC: El Derecho
Laboral.
|
40 oport.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1. Identifique y encierre con un círculo el literal
que corresponda a las fuentes del Derecho Laboral: 5 oport
a) Constitución.
b) Ley de Servicio Civil y Carrera administrativa
c) Tratados Internacionales publicados
oficialmente.
d) Ley de tránsito
e) Leyes y disposiciones con rango de ley
(Decretos-Leyes y Leyes Delegadas).
f) La LOSCA
g) Reglamentos.
h) Consultar en internet
i) Convenios Colectivos.
2. Complete la definición de trabajo, con las
palabras que se describen a continuación: base de la economía, derecho, derecho económico. 3 oport.
El
trabajo es un derecho y un deber social, y
un derecho económico, fuente de realización
persona y base la economia.
3. Marque en la columna según corresponda el
enunciado: 15 oport.
4. Escriba
cinco derechos que tiene un trabajador: 5 oport.
Afiliación a la Seguridad Social desde el
primer día de trabajo.
A percibir como mínimo el sueldo básico (366
usd).
A percibir horas extras suplementarias, en el caso que trabajes estas horas
A percibir los décimos tercero
cuarto en las fechas establecidas.
· A percibir los Fondos de Reserva a partir
del segundo año de trabajo
5. Argumenta:
Si
usted es el propietario o propietaria de un negocio y labora en el mismo: ¿Se
podría decir que usted es un trabajador dependiente? 6 oport.
No porque estoy elaborando en mi propio trabajo si tengo buenas ganacias me van bien o al contrari no
N6. Resuelva:
Si usted es
empleado de una empresa en la cual lleva laborando un año y no puede hacerse
atender en el Seguro Social, porque no está asegurado, se está violando sus
derechos, en el caso de no argumente su respuesta. En el caso de si argumente
su respuesta y que derecho se ha violado. 3
oport.
Si el derecho de afiliación porque no se asegura como lo estable la
ley al trabajo. Se esta vilando sus derechos de afiliacion al seguro social que estan en el contrato establecido por el empleador
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TOTAL
|
/40 Oport.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EQUIVALENCIA
|
/10
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ELABORADO
|
REVISADO
|
APROBADO
|
VALIDADO
|
|
MEDIADOR/A:
Ing. Fabricio Pérez
|
COORDINADOR DE ÁREA:
Tnco. Adrián Pinos
|
VICERRECTOR/A
Lcdo. Fernando Orellana
|
RECTOR/A.
Dr. Manuel Culcay
|
|
Firma:
Fecha: 16/03/16
|
Firma:
Fecha:
|
Firma:
Fecha:
|
Firma:
Fecha:
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario